Av de Pino Montano, 10 - Tlf: 954 36 14 02

All Posts Tagged: niños

Importancia de cuidar la salud bucal desde niños

¿A partir de que edad debemos preocuparnos de la salud bucal de nuestros hijos? O ¿con cuántos años debemos obligarles a usar por primera vez un cepillo de dientes? Desde una edad bastante temprana los  padres están pendientes de la higiene y de la salud dental de sus hijos. Y no es para menos, ya que, desde bien temprano el ser humano se queja de los dolores de dientes, cuando a los pocos meses de nacer nos empiezan a salir y a los pocos años de edad empiezan todos a caerse y seguidamente vuelven a crecer y, muchas veces, no crecen derechos. Por eso se recomienda preocuparse de nuestra dentadura desde muy pequeños.

¿A qué edad debemos hacer la primera revisión?

Por lo general se cree que la primera revisión de nuestra vida debe ser cuando se complete los veinte dientes de leche, es decir, sobre los 3 años. Después de un estudio que dice que  exite un gran porcentaje de niños menores de cuatro años que tienen caries, los expertos recomiendan que la primera vez que nuestros hijos visiten al dentista al año de vida y, a partir de ahí, hacer revisión anual.

Una vez realicemos esta visita, el dentista se centrará en la búsqueda de caries por culpa del biberón, si existe alguna afección periodontal, si hay algún problema en el crecimiento dental o en la posición de los dientes y, por último, acabará recomendando a los padres sobre la higiene bucal del niño y la salud del mismo.

Cuando deben de cepillarse los dientes por primera vez

Desde muy pequeños nuestra boca está expuesta muchísimos gérmenes e infecciones, ya sea a la hora de que salgan los dientes o incluso antes de que salgan, por eso, se debe proteger la flora bucal de nuestros hijos, instaurando la higiene adecuada y hacerlo, además, antes de que empiecen a salir los dientes.

Hay muchas razones por las que es imprescindible ocuparnos del lavado y enjuague de la boca de los más pequeños. Por ejemplo, la boca que aún está sin diente existe una gran posibilidad de que aparezcan microbios, hongos o bacterias que provocan la necesidad de ese enjuague bucal aunque sea sin cepillo de dientes. Aunque hay que tener en cuenta también el material con el que realizamos este lavado. Existen cepillos especializados para niños de entre 6 y 18 meses, al igual que cepillos para niños mayores y pasta de dientes especializadas para niños.

En definitiva, igual que muchas veces nos preocupamos de la salud de otras partes del cuerpo, la boca de nuestros hijos y los dientes es fundamental, ya que es una zona que les provoca mucho dolos e incomodidad y porque los dientes y su bienestar significa el bienestar de los niños.

Leer más

5 ideas para prevenir o reducir la sensibilidad dental

¿Sabes que no tomar medida ante la sensibilidad dental puede conllevar a otras patologías más serias como la gingivitis? Si notas un pinchazo o dolor intenso en las encías al tomar algún alimento o bebida muy fría, al rechinar los dientes o tras un tratamiento de ortodoncia o blanqueamiento dental es importante que acudas a tu dentista, además de llevar a cabo una serie de hábitos preventivos. Te ofrecemos 5 ideas para prevenir o reducir la sensibilidad dental.

  1. Usa un cepillo de cerdas suaves. Lo más recomendado en caso de hipersensibilidad dental, es cepillarse los dientes tras cada comida o, al menos, tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves y extremos redondeados con el fin de prevenir la abrasión del esmalte. Usa un limpiador lingual y seda dental para intensificar la limpieza y evitar la aparición de caries o gingivitis.
  2. Emplea dentífricos y enjuagues bucales especialmente indicados para la sensibilidad dental. Este tipo de geles o dentífricos sirven para aliviar las molestias en las encías por sus componentes. Además de aliviar las molestias de los dientes, ayudan a reforzar el esmalte y fortalecer las encías.
  3. Evita el consumo de bebidas excesivamente frías y alimentos ácidos. Es esencial evitar los cambios bruscos de temperaturas en nuestra boca. Las bebidas muy frías y refrescos son poco aconsejable en caso de sensibilidad dental. Evita también alimentos con alto contenido ácido, como el vino, los tomates, el kiwi, los cítricos y el vinagre. Además de causar posibles molestias en las encías, provocan el desgaste del esmalte de los dientes.
  4. El bruxismo, aunque no es considerado un problema grave, sus consecuencias pueden dañar considerablemente nuestra salud bucodental, tanto en el desgaste de nuestros dientes como en provocar una mayor sensibilidad dental. En caso de bruxismo, una buena opción para solventar esta anomalía, es el uso de protectores dentales o férulas para evitar el bruxismo mientras el paciente duerme. Si quieres conocer más sobre el bruxismo, pincha aquí.
  5. No uses tus dientes como herramienta. Cambia tus malos hábitos, como es usar tus dientes para abrir una botella, cortar un hilo o apretar cualquier envase u objeto. Tampoco es conveniente colocar objetos extraños como lápices, bolígrafos o agujas entre los dientes que pueden provocar el desgaste en los dientes e incluso una posible rotura de la pieza dental.

En caso de que el problema persista o notes excesiva sensibilidad sin aparente estímulo externo, acude a tu clínica dental para que analice si existe algún problema o anomalía bucodental que requiera un tratamiento específico. Te recordamos que, además, durante el embarazo, la mujer tiene más sangre circulando por el cuerpo, más ácido en la boca y mayores niveles hormonales por lo que puede aumentar considerablemente la posibilidad de padecer alguna patología que la lleve a tener una mayor hipersensibilidad dental. Más sobre la hipersensibilidad durante el embarazo, aquí.

Si la sensibilidad dental no se trata, ésta puede derivar en otras patologías más serias. En Molina Clínica Dental, tenemos las mejores instalaciones y el mejor equipo de profesionales para realizar un seguimiento en su salud bucodental, además de un trato cercano y de confianza. ¡Te esperamos!

Leer más

Los cuidados y problemas dentales más comunes de los niños

Los dientes de los niños necesita de unos cuidados especiales pues, de ello, dependerá el desarrollo de su futura dentadura. Durante sus primeros 12 años de vida, la estructura dental de los niños sufrirá importantes cambios, desde la salida y caída de los dientes de leche hasta la salida de los dientes definitivos. Todos estos cambios conllevarán a algunos problemas o afecciones que pueden ser mas habituales de lo que creías. A continuación te contamos los cuidados y problemas dentales más comunes de los niños.

Implícate en su limpieza bucal

Dedicarle, como mínimo, 5 minutos por la mañana y por la noche a tu hijo no te van a suponer nada y será esencial para crearles ese habito de limpieza dental tan necesario para su salud. Esto supone una de las medidas preventivas más importantes que les enseñarás desde que son pequeños.

Implícate en su salud bucodental. Muéstrales la importancia de la seda dental y el enjuague bucal. Asegúrate que su hijo usa las herramientas de forma adecuada y con ello conseguirás que lo sigan haciendo adecuadamente en la edad adulta.

Reduce el consumo de dulces y favorece una dieta sana

Una alimentación saludable y llena de nutrientes será el paso definitivo para la salud bucodental del niño, ya que con el consumo de ciertos alimentos como la fruta o la leche va a favorecer a que los dientes se desarrollen fuertes y sanos, además de evitar la aparición de caries o las posibles roturas de las piezas dentales.

Sabemos que los niños adoran los dulces, pero debemos reducirles su consumo. Los dulces crean en nuestros dientes, tanto niños como adultos, un ácido muy agresivo para el esmalte, lo que puede provocar fácilmente la aparición de las temidas caries. En los niños, la capa de esmalte de los dientes es mucho más fina y sensible a cualquier agente agresivo externo, por lo que la aparición de caries o daños en el esmalte es más habitual de lo que crees. Opta por reducir su consumo y por una buena limpieza dental.

Evita el biberón de leche o zumos para dormir

La leche es una fuente indudable de calcio para los niños, lo que les permite desarrollar y fortalecer sus huesos. Aún así, por las noches a la hora de dormir es recomendable evitar los biberones de leche o zumos, principalmente estos últimos, ya que la exposición prolongada de los azúcares de estos líquidos puede favorecer la aparición de caries. ¿La mejor opción? Un biberón de agua.

Los niños también tienen que recibir asistencia dental periódicamente

Parece que son solo los adultos lo que deben visitar al dentista, al menos, una vez al año. Los niños no podían ser menos. Desde la aparición del primer diente, la visita periódica al dentista es fundamental para su buen desarrollo y salud bucodental. En Molina Clínica Dental estamos encantados de ofrecerle un servicio íntegro y especializado de odontopediatría. Encuentra más información sobre este servicio aquí.

Los problemas dentales más habituales de los niños

Uno de las patologías más frecuentes en la etapa infantil son las caries. Según los expertos, más de la cuarta parte de los niños de 2 a 5 años y más de la mitad de los niños de 12 a 15 años suelen presentar cuando acuden al dentista más de una carie. En esta situación, y a criterio del propio dentista, se procederá a un simple empastado previa a la eliminación de la parte afectada. Para ello se administra anestesia local para evitar molestias durante la intervención.

Otro de los problemas más comunes en los niños es que los dientes se desarrollen torcidos o separados entre sí. Para ello, y bajo criterio del propio dentista se tomarán las medidas más convenientes según cada caso. Uno de los tratamientos más comunes será la ortodoncia a través de brackets. Con la ortodoncia se busca corregir las alteraciones en el alineamiento de los dientes, además de favorecer su funcionalidad y mejorar su estética y comodidad. En nuestra clínica contamos con las técnicas más innovadoras de ortodoncia estética para niños y mayores para conseguir en el paciente la máxima comodidad y reducir el tiempo de tratamiento.

Como habéis podido comprobar, el cuidado de los dientes de los niños empieza por inculcárselo nosotros mismos, crearles unos hábitos de higiene y alimentación saludable, así como la visita periódica al dentista.

Con más de 30 años de experiencia en Sevilla, Molina Clínica Dental ofrece un trato atento y cercano a todos los pacientes y a los niños ¡no podía ser menos! Nuestra odontopediatra le ayudará en el aprendizaje de buenos hábitos de higiene oral, técnicas del cepillado infantil y mantendrá un seguimiento personalizado para controlar las posibles patologías frecuentes de los niños.

Leer más

La odontopediatría: la importancia del cuidado dental de los más pequeños

Desde la aparición del primer diente es esencial que los más pequeños acudan a la clínica dental para ser atendidos por odontólogos especialistas para un diagnóstico y seguimiento de la salud e higiene bucodental infantil. En Molina Clínica Dental estamos encantados de ofrecerle un servicio íntegro y especializado de odontopediatría. Te explicamos el por qué de la importancia del cuidado dental de los más pequeños.

¡Una atención especial para ellos!

En Clínica dental Javier Molina nos preocupamos por la salud de los más pequeños de la casa, por eso estamos encantados de ofrecerle en nuevo servicio, en el que se requiere de una atención especializada para que los niños crezcan y se desarrollen sin caries y sin miedo al dentista.

Con más de 30 años de experiencia en Sevilla, nuestra clínica ofrece un trato atento y cercano a todos los pacientes y a los niños ¡no podía ser menos! Nuestra especialista le ayudará en el aprendizaje de buenos hábitos de higiene oral, técnicas del cepillado infantil y mantendrá un seguimiento personalizado para controlar posibles patologías frecuentes en los niños.

¿Por qué contar con un odontopediatra para tus hijos?

Es esencial que los tratamientos dentales y revisiones sean realizadas por un profesional en la materia ya que el paciencia infantil requiere un diagnóstico integral y una atención especial, sobre todo en el caso del temor o “miedo” que los más pequeños suelen tener al dentista. Para tu hijo venir a la clínica se convertirá en toda una aventura, haciendo que se sienta cómodo y seguro, ¡cómo si estuviera en casa!

Al contar con un odontopediatra para el cuidado dental de tus hijos, ello conllevará la detección a tiempo de patologías específicas de la edad infantil: desde la prevención de caries y otras infecciones habituales; patologías derivadas del nacimiento de los dientes y del crecimiento óseo; el mantenimiento del espacio dental necesario para el normal crecimiento de sus dientes, y el tratamiento de traumas y golpes, muy habituales en estas edades.

Psicología infantil

Nuestra clínica ofrece un servicio integral de odontopediatría, para ello contamos con especialistas en Psicología infantil, ya que es fundamental saber cómo tratar a cada niño o niña que acude a la clínica. Es esencial por ello contar con experiencia y conocimientos en el manejo de la conducta infantil, en el que fortalecemos que el niño no desarrolle con nosotros una fobia o temer al dentista que le impida tratarse correctamente.

Conoce el Plan de Atención Dental Infantil

Nuestra clínica está adscrita al Plan de Atención Dental Infantil (PADI) de la Junta de Andalucía, una prestación asistencial para los niños y niñas de entre 6 y 15 años, residentes en Andalucía, en el que tendrán el derecho a recibir atención dental básica y determinados tratamientos especiales de forma gratuita a través de la Tarjeta Sanitaria Individual.

En Molina Clínica Dental le informaremos de los tratamientos específicos ofrecidos para los niños de entre 6 y 15 años. Le asesoraremos en todo lo que necesite. ¡Cuenta con nosotros! Somos especialistas en el cuidado dental de los más pequeños de la casa.

Leer más

¿Miedo al dentista? Consejos para que la visita al dentista de los más pequeños sea toda una aventura

Los niños deben acudir al dentista al menos una vez al año. Es importante no infundirles pensamientos o ideas negativas sobre los dentistas para evitarles un temor innecesario. Los niños no deben tener miedo al dentista. Deben acudir  con la tranquilidad y seguridad de que todo estará bien y no existe ningún peligro. ¿Sabes cómo hacerlo? Te damos algunas ideas para que la visita al dentista se convierta para los más pequeños en toda una aventura.

Llévalos al dentista desde temprana edad

 Cuanto más temprano empiecen los niños a visitar a un dentista, será más fácil que se acostumbren a recibir este tipo de atención médica. Te recomendamos llevarlo desde el momento que empiezan a salirle sus primeros dientes de leche, una etapa fundamental para realizarle revisiones periódicas y preventivas para verificar que todas las estructuras se desarrollen de forma adecuada.

Habla con él, pero ¡no entres en detalles!

Es importante hablar con los niños para que tengan información de lo que hace el odontólogo y la importancia de tener una boca sana, pero recuerda, no entres en detalles sobre lo que le harán, las posibles molestias o explicación sobre los utensilios habituales como pinzas, líquidos o el compresor de aire. Si conocen este tipo de detalles pueden asustarse más.

Evita sobornos

No promuevas ningún tipo de soborno, como por ejemplo: “Si no lloras te compro un paquete de chucherías”. Este tipo de acciones lleva al niño a pensar que ya existe de antemano un motivo en el dentista para llorar, lo que generará en ellos un temor innecesario.

Acude a una clínica de referencia

Si es la primera vez que llevas al niño al dentista, es importante escoger un profesional o clínica de referencia, con un equipo que sepa atender a los más pequeños, de lo contrario la situación puede ser negativa para ellos.

Con más de 30 años de experiencia en Sevilla, nuestra clínica ofrece un trato atento y cercano a todos los pacientes y a los niños ¡no podía ser menos!

Distráelos durante el tiempo de espera

En muchas ocasiones, acudir al dentista conlleva un rato de espera en la sala, por lo que es esencial que los niños se distraigan y no piensen o escuchen los aparatos o incluso las conversaciones ajenas. Llévale su juguete favorito, un cuento o cuadernos para pintar o colorear. Distraerlos con su actividad favorita hará que el tiempo de espera no se convierta en una desesperación.

Juega y crea hábitos de higiene bucodental

Una buena opción es jugar al dentista con tus hijos en la comodidad de tu casa. Muéstrales la naturalidad de acudir a los profesionales odontólogos, y recrea situaciones habituales como el uso del espejo, la limpieza bucodental o el manejo del cepillo de dientes. Con esta sencilla actividad verán que es algo simple, cotidiano y que no tiene por qué ser traumático, además de crearles un hábito de higiene bucodental.

Refuerza su actitud positiva

Si los niños han tenido un buen comportamiento durante la visita refuerza esa buena actitud y experiencia con palabras positivas o incluso con pequeños “regalos” o gestos como puede ser ponerles su comida favorita o ir un rato al parque. Si recompensas su buen comportamiento, su actitud será mucho más abierta la siguiente vez que acuda al dentista.

¿Y tú? ¿Qué haces para que tu hijo venga al dentista con naturalidad? Cuéntanos y comparte tu experiencia. En Molina Clínica Dental nos preocupamos por la salud bucodental de los más pequeños, creándoles una situación confortable y relajada en su visita a nuestra clínica.

Leer más