Av de Pino Montano, 10 - Tlf: 954 36 14 02

All Posts Tagged: blanqueamiento

La blancorexia

A nadie le gusta tener los dientes de color amarillo o de un color que se le confunda con suciedad. Es por ello que acudir al dentista a hacerse un blanqueamiento dental es un acto de lo más normal y cotidiano del mundo, ya que lucir la mejor de nuestras sonrisas, blanca y brillante, es, estéticamente, muy importante. Pero como todo en la vida tiene un límite, no es bueno estar continuamente blanqueándose los dientes, ya que es un daño al diente innecesario, de hecho existe un transtorno obsesivo llamado la blancorexia.

Qué es la blancorexia

Como hemos explicado antes, a todo el mundo le gusta tener los dientes fuertes, sanos y, sobre todo, blancos, además de por salud esto es por estética, ya que da otra imagen a tu cara y a tu sonrisa, algo que es muy importante en la estética.

Muchas veces queremos tanto algo que se convierte en obsesión, y es el caso de la blancorexia, la obsesión a tener los dientes blancos. Las personas que sufren este transtorno abusa de este tratamiento de blanqueamiento dental, o incluso, llegan a utilizar productos con sustancias blanqueantes sin consultar a un profesional llegando a hacer daño a su salud bucodental.

Por otro lado, los expertos aseguran que el color de los dientes no es blanco impoluto, de hecho, pensad en una persona con los dientes muy blancos, nos llama la atención por que no estamos acostumbrados . El color exacto y normal de los dientes es el tono marfil. El color suele variar con los hábitos de alimentación o consumo de ciertas sustancias y también varia según la genética de cada persona.

Estas personas que sufren la blancorexia, obsesionadas con el color de sus dientes, suelen usar sustancias que venden las farmacias o los supermercados y no pedir el apoyo y consejo de un médico, haciendo los tratamientos por su cuenta,  sin saber de qué están compuestos esos productos ni las veces que lo deben utilizar. Al igual que otras obsesiones, con la blancorexia se debe visitar a un psicólogo que controle esa manía.

Riesgos de blanquearse los dientes

Lo normal es hacerse un blanqueamiento cada 5 años más o menos, y si quieres que aguante comer alimentos que no manchen los dientes, en definitiva cuidar la alimentación y mantener la higiene bucodental. Estas personas que no son supervisadas por médicos y se auto blanquean los dientes tienen riesgos de tener una enfermedad en su boca o en sus dientes, causándose daños a sí mismo. Grietas o lesiones dentales, perdida de dientes por una necrosis pulpar, hipersensibilidad dental o lesiones en la pulpa dentaria pudiendo causar hasta la muerte.

Por todos estos motivos, desde Molina Clínica Dental, aconsejamos siempre visitar al especialista antes de usar cualquier producto y, por supuesto, no obsesionarse con el color de tus dientes. Cuídate en todos los sentidos y tendrás un color más claro de dientes.

 

 

 

Leer más

¿En qué consiste el blanqueamiento dental con carbón activado?

Se está haciendo viral en las redes sociales unas imágenes de dentaduras negras, se trata de carbón activado. La gente que usa este método para blanquear sus dientes confiesan que es el más efectivo de todos y que te deja una dentadura reluciente. Este componente también se usa para productos de higiene personal como jabones, mascarillas y cremas, también se usa para purificar el agua e incluso para limpiar el organismo de cualquier envenenamiento. Sus defensores aseguran que lo usan por su efectividad, porque no saben a nada y porque es natural y, por consiguiente, lo consideran un método muy seguro, pero la mayoría de expertos no piensan igual que ellos.

Las verdaderas propiedades del carbón activado

Principalmente debemos de saber que esta sustancia tiene unos polvos súper finos los cuales ponen en peligro el esmalte de nuestros dientes, ya que, hacen que sea una sustancia abrasiva para él, en definitiva, se trata de una sustancia bastante parecida al bicarbonato.

Una de las propiedades que defienden la gente que lo usa es que el carbón activado ayuda a crear el PH  de la saliva de forma natural. Pero los expertos dicen que esta afirmación no tiene sentido, ya que no existe una corroboración científica este hecho. De hecho existen expertos que aseguran que aunque parezca positivo el uso del mismo es un grave error ya que se trata de una sustancia usada para casos hospitalarios para limpiar el organismo de infecciones nocivas y nunca se ha tratado de manera profesional para un blanqueamiento dental.

Además los expertos aseguran que incluso, después de utilizarlo, pueden acabar con un aspecto amarillento. Esto ocurre como consecuencia de usar materiales tan fuertes que aunque queramos blanquearlo a toda costa acabamos dañándolos y al final los dientes quedan vulnerables dejando a relucir la capa más suave y amarilla.

La deshidratación y lo que hace realmente en nuestros dientes

Si hacemos un experimento, si ponemos el carbón activado a filtrar agua, saliva y aceite acabará atravesándolo, ¿por qué? Esta sustancia cuenta con una capacidad de adhesión de entre un 20% y un 90% reteniendo primero los líquidos menos espesos. Provocando una deshidratación ya que se lleva el agua y la saliva de nuestra boca y nuestros dientes. En caso de envenenamientos o intoxicaciones se suele dar una cantidad de carbón activado de 50 o 100 gramos para, así, superar las sustancias nocivas ingeridas. Al llevarse por delante el agua y la mucosa se debe beber al mismo tiempo que se produce esta desintoxicación.

Al ser un polvo tan pequeño y al restregarlo en nuestra dentadura, limara los dientes y, como hemos dicho, se caerá nuestro esmalte. Al restregar el producto por el cepillo y mojarlo en agua ese vuelve líquido y se pega a los dientes y como sabemos nosotros segregamos mucha saliva por lo que el producto se escapará de nuestra boca de manera rápida y al final acaba absorbiendo el 90% de la saliva.

 

Leer más

Carillas dentales: La facilidad de tener una sonrisa 10

Si fumas y se te han estropeado los dientes, si tienes los dientes manchados o, simplemente, no te gusta tu sonrisa, la solución ideal es usar carillas dentales, sobre todo si te interesa la salud y la estética de boca. Las carillas sirven sobre todo para arreglar y enmascarar esos problemas estéticos que muchas veces sufren nuestros dientes como por ejemplo, la pérdida de esmalte dental, desviaciones de la dentadura, dientes manchados, amarillentos o ennegrecidos…

¿Qué son las carillas dentales?

Se trata de reconstrucciones estéticas de porcelana, son procedimientos que realizan los odontólogos de manera restaurativas con un fin estético, es decir, mejorar la imagen de tu boca ya que cambia la forma, el color, incluso, el brillo dental, además sirve para esconder diversas taras bucales.

Funciones de las carillas

Consiste en recubrir el diente con una lámina a través de una resina especial. La principal función de las carillas es estética porque el mayor porcentaje de su uso se hace por la imagen, para tener una dentadura perfecta. Por temas de salud no se suelen usar las carillas, ya que enmascaran el problema, no los soluciona. Los problemas que solucionan suelen ser los siguientes:

  • – Cubrir imperfecciones de los dientes, ya sean roturas o fracturas, de esmalte o parciales por consecuencia de golpes o, simplemente del uso.
  • – Ayuda a ocultar desviaciones o espacios antiestéticos. Cuando tienes los dientes separados entre sí o una desviación de uno de ellos, es la mejor de las soluciones, siempre y cuando sean casos no muy graves, ya que si no es así les aconsejarán ponerse un tratamiento de ortodoncia.
  • – Mejorar la apariencia de los dientes. Si tus dientes son demasiado finos, pequeños o cortos las carillas es el tratamiento efectivo para cambiar la forma de ellos.
  • – Enmascarar el color de tus dientes. Es el tratamiento más eficaz para blanquear tus dientes, si fumas, bebes mucho café o simplemente tienes el color amarillento o negro, las fundas de carillas los vuelve blancos y brillantes.

Ventajas de usar carillas

La principal ventaja de las carillas es que corrige la forma de los dientes, los regula y los hace más iguales. Y, como se ha dicho antes, son capaces de mejorar pequeñas imperfecciones como desvíos o separaciones, además de otras imperfecciones.

Lo segundo es que luces una sonrisa juvenil, nueva, blanca y luminosa, siempre con la misma naturalidad. Su resistencia es otro de sus fuertes, es más fácil que se te vaya el esmalte dental de tus propios dientes que el de las carillas, esto es gracias al cemento que se le implantan al pegarlo a los dientes, puede durar hasta 15 años.

 

Leer más

Ventajas y desventajas de usar un cepillo de dientes manual vs cepillo de dientes eléctrico

¿Estás a punto de comprar un cepillo de dientes nuevo? ¿Cuál es mejor un cepillo eléctrico o manual? Cada tipo de cepillo presenta sus potenciales y para ello hay que saber cuáles son las ventajas y las desventajas de cada uno. La principal función de un cepillo de dientes es eliminar la mayor placa bacteriana posible, ya que es la causa de las enfermedades bucales, así que, para ello, debemos de hacer un buen uso del cepillo de dientes. ¿Sabemos cuál es la principal diferencia de uso de uno manual a uno eléctrico? Principalmente con el cepillo de dientes manual el movimiento debe de ser vertical mientras que en el cepillo eléctrico tendremos que hacerlo circular.

Ventajas del cepillo de dientes manual

Existen muchas ventajas de usar un cepillo de dientes tradicional. La principal es la economía, este limpiador bucal es mucho más barato que uno eléctrico, también, mucho más práctico, gracias a sus dimensiones, a su poco peso y a que no le tenemos que cargar la batería, nos lo podemos llevar en el bolso a cualquier lado.

El cepillado brusco acaba haciendo daño a las encías y gracias a este cepillo de dientes podemos controlar más la fuerza con la que nos lavamos los dientes, puesto que lo manejamos 100% nosotros mismos.

En el caso de que salgamos de una cirugía en la que nos hayan tenido que poner puntos, es imprescindible usar cepillo de dientes manual, ya que podemos contralar la potencia con la que nos cepillamos. Si se usa un cepillo con cerdas sensibles y blandas, mejor. También en el caso de llevar aparatos se aconseja usar uno tradicional.

Ventajas del cepillo de dientes eléctrico

El cepillo de dientes eléctrico es mucho más efectivo, ya que, elimina más placa con sus movimientos propios más los que hace el usuario, por lo que, limpia más suciedad entre los dientes. Si no lo usas de manera brusca, protege las encías y las cuida de cualquier tipo de infección.

Al tener ese movimiento del cabezal la limpieza es más rápida, ya que tiene distintas velocidades dependiendo de la limpieza de cada zona,  y mucho más cómoda y más precisa a la hora de limpiar.

Este tipo de cepillado dental, se usa mucho para facilitar la limpieza de personas con discapacidad tanto física como mental, les ayuda a mantener la higiene de su boca. También se aconseja usarlo si, todavía, les cepillas los dientes a tus hijos o a niños a tu cargo.

 

 

 

 

Leer más

¿Cómo puedo mantener mis dientes blancos tras un blanqueamiento dental?

Tener los dientes más blancos y cuidados se ha convertido en una necesidad para muchas personas, no solo en el ámbito profesional sino también en el personal. Lograr lucir unos tonos más claros de las piezas dentales es posible, y en Molina Clínica Dental estamos encantados de ayudarte a hacerlo realidad. Sin embargo, si caemos en los malos hábitos de higiene o de alimentación, nuestros dientes pueden volver a oscurecerse tras el blanqueamiento. Te contamos qué debes hacer para mantener tus dientes blancos como el primer día.

Las primeras 48 horas del blanqueamiento. Tal y como aconsejan los dentistas, es importante no tomar ningún tipo de alimento que pueda teñir o decolorar tus dientes hasta que no pasen las primeras 48 horas del blanqueamiento. El café, té, refrescos, vino, dulces, salsas, espinacas, frutas cítricas como el limón o la naranja, remolacha o chocolate son algunos de los alimentos prohibidos durante estas horas cruciales para el blanqueamiento.

Cepíllate los dientes tras cada comida. Cuánto más tiempo pase sin cepillarte los dientes tras la comida, más fácil es que los dientes queden manchados o se tiñan. Lo mejor es cepillarse los dientes después de cada ingesta, incluso si tomas un simple café. Si estás en la calle y no puedes hacerlo, enjuagarte la boca con agua o masticar chicles sin azúcar pueden ser buenas opciones. Al menos hasta que llegues a casa.

Evita el café, el té o los refrescos. Estos tres alimentos son los que más pueden perjudicar la blancura de tus dientes. Si eres bebedor habitual de refrescos, cafés o tés, intenta acostumbrarte a beberlos con pajita. Esta protegerá a los dientes de las manchas y la decoloración debido a que el líquido pasará de largo sin perjudicar las piezas dentales. Si lo tomas sin pajita,  acostúmbrate a llevar un pequeño cepillo dental en el bolsillo o enjuagarte la boca con agua tras su ingesta, una forma de reducir considerablemente los efectos negativos de estos alimentos en tus dientes.

El pintalabios tiñe tus dientes. El carmín, el brillo de labios o el lápiz labial son totalmente desaconsejables hasta que no pasen, al menos, 24 horas del tratamiento blanqueador. Normalmente, la pintura de labios suele manchar los dientes, causando un efecto negativo en las piezas dentales ya que puede llegar a teñirlos.

Usa dentífricos y colutorios especiales para tu blanqueamiento. En el mercado nos encontramos multitud de marcas de pasta dentífricas y elixir bucal con efecto blanqueador. Recuerda que esto suena muy bien, e incluso son muy recomendados, pero para mantener el blanqueamiento de tus dientes, pero no aumentarlo.

¿A quién no le gusta lucir unos dientes blancos y brillantes? En Molina Clínica Dental te ofrecemos una variedad de tratamientos relacionados con la estética dental, entre ellos el blanqueamiento dental, que se encuentran enfocados a mejorar tu imagen, a ayudarte a sonreír y por supuesto siempre pensando en mejorar tu salud y tu calidad de vida. Confía en nosotros.

Leer más

El blanqueamiento dental: desmontando los grandes mitos

Muchos pacientes dudan sobre la eficacia real de un blanqueamiento dental, así como la creencia equivocada de ciertos aspectos y características de este tipo de tratamientos. En Molina Clínica Dental asesoramos e informamos a nuestros pacientes y llevamos a cabo este tratamiento en función de sus propias necesidades. Aquí os vamos a exponer algunos de los grandes mitos o dudas que existen alrededor del blanqueamiento dental.

Los productos blanqueantes

Es totalmente falso que para conseguir un blanqueamiento dental se pueda llevar a cabo en casa sin ningún tipo de control médico. Es cierto que existen muchos productos “blanqueantes”, pero que carecen de eficacia sin el control del odontólogo y sin una revisión periódica. Debe ser tu propio odontólogo quien te facilite o aconseje el producto, así como su correcto funcionamiento.

En el mercado podemos encontrar dentífricos o elixir bucal de reconocidas marcas que ayudan a devolver al diente su color original, reducir el tono amarillento, así como contribuir a eliminar o prevenir ciertas manchas superficiales en los dientes, pero nunca llegarán a blanquear el esmalte, y por tanto, no podrá ser sustituto de un tratamiento profesional. El blanqueamiento dental debe ser realizado por profesionales especializados que avalen la garantía de los servicios prestados. Conoce con detalle por qué te debes poner en manos de un profesional para un blanqueamiento dental.

Un blanqueamiento no daña el esmalte y no es doloroso

Existe la leyenda urbana de que los tratamientos de blanqueamiento dental dañan el esmalte, lo que perjudica a tu salud a largo plazo. Esto es totalmente falso. El profesional hace previamente un diagnóstico de la salud bucodental del paciente, para posteriormente iniciar el tratamiento que mejor se adecúe a la persona. Los productos y la profesionalidad de nuestro equipo hace que el paciente no sienta incomodidad ni dolor durante el tratamiento, y por tanto no se daña en ningún momento el esmalte de los dientes, obteniendo resultados óptimos y duraderos.

¿Con un blanqueamiento, los dientes jamás se volverán a oscurecer?

Esto es falso, ya que los dientes de forma natural tienden a oscurecerse con el simple paso del tiempo. Un blanqueamiento no equivale a tener las piezas dentales blancas de por vida. Con los años la tonalidad conseguida irá reduciéndose, aunque sí podemos retrasarlo durante muchos años con un cuidado y mantenimiento óptimo diario. Además, el odontólogo realizará revisiones periódicas y, según el caso, se podría plantear pequeños tratamientos de mantenimiento.

El mantenimiento: un factor esencial

Hay ciertos alimentos y bebidas que favorecen el oscurecimiento o decoloración del esmalte dental. El café, el té negro o rojo son bebidas que afectan mucho al color de tus dientes, si no es posible evitarlos, es importante realizar un buen cepillado después de cada ingesta.

Fumar es otro de las acciones que más perjudican el esmalte dental, ya que la nicotina deja restos en los dientes y va tiñéndolos hacia su oscurecimiento. Si fumas, el blanqueamiento pierde casi la totalidad de eficacia. No fumar, tener una dieta equilibrada baja en alimentos colorantes y mantener una correcta y diaria higiene y limpieza bucodental permiten mantener durante años un perfecto blanqueamiento, sin producirse oscurecimiento del esmalte.

¿Solo se puede realizar este tratamiento una vez en la vida?

La frecuencia de realizarse un tratamiento de blanqueamiento siempre estará supervisado y aconsejado por el odontólogo. No hay un límite concreto a lo largo de la vida para hacerse un blanqueamiento, aunque bien es cierto que, según las necesidades y características del paciente, el profesional será el que determine el tipo de tratamiento y periodicidad a seguir.

En nuestra clínica disponemos de una amplia variedad de tratamientos relacionados con la estética dental, con el fin de mejorar su imagen, su salud bucodental y su calidad de vida. Las carillas dentales o las lámparas de luz fría LED son algunas de las tecnologías y tratamientos más eficaces y demandados.

¿A quién no le gusta lucir una bonita sonrisa?  Contacta con nosotros. En Molina Clínica Dental realizaremos un diagnóstico de tu caso y te ofreceremos diferentes soluciones de blanqueamiento. La que mejor se adapte a tus necesidades.

Leer más