Av de Pino Montano, 10 - Tlf: 954 36 14 02

All Posts Tagged: consejos dentista

Los cuidados y problemas dentales más comunes en la tercera edad

Con una buena higiene dental y las revisiones periódicas a nuestra clínica, los dientes pueden mantener una salud perfecta durante toda la vida. Sin embargo, llegados a la tercera edad, su salud bucal puede sufrir alteraciones debido al uso de prótesis dentales, medicación y trastornos generales en la salud, muy común en las personas de estas edades avanzadas. A continuación, os ofrecemos los cuidados y problemas dentales más comunes en la tercera edad.

La higiene bucal y el cuidado de los dientes se hace cada vez más importante con el aumento de la edad. El envejecimiento afecta también a toda la cavidad bucal, dientes y encías. Sin embargo, cumplir años no es sinónimo de perder los dientes. De hecho, este es un mito que debe desaparecer de nuestra mente, pues si mantenemos una buena higiene dental y visitamos a nuestros dentista, al menos, una vez al año, favoreceremos una dentadura sana y fuerte hasta el final de nuestra vida.

¿Qué problemas dentales suelen tener los mayores?

Uno de los principales problemas en la tercera edad es la falta de higiene en los dientes. Bien por cansancio, fuerza o por olvido, no lavarnos correctamente los dientes puede suponer un mayor factor de riesgo frente a enfermedades cardiovasculares. Lo más aconsejable en personas mayores es visitar al odontólogo, al menos, dos veces al año.

Otro de los grandes problemas en la tercera edad es la ingesta de determinados fármacos como tratamiento médico a determinas enfermedades crónicas, muy frecuentes en estas edades, hecho que además provoca que disminuya la secreción de saliva y aumente la sequedad bucal, lo cual puede conllevar a la aparición de caries o enfermedad periodontal.

Además, los dientes tienen un mayor desgate en su superficie, lo cual se hacen más quebradizos y amarillentos. También puede producirse un retraimiento de las encías y una pérdida de hueso alveolar, lo que favorece la posible pérdida de dientes y, llegado el caso, se pierde capacidad de apoyo para la prótesis removible. El propio envejecimiento de los tejidos de la boca puede provocar la indefensión frente a infecciones y bacterias.

Cuidados esenciales para la salud bucal en la tercera edad

Es conveniente, al igual que en cualquier edad, mantener un cepillado diario después de cada comida o, al menos, 3 veces al día. En esta edad, por problemas de movilidad o escasez de fuerza, conviene usar un cepillo eléctrico con cerdas suaves para facilitar a la persona el buen uso y limpieza de la boca.

El uso de hilo dental y enjuague bucal favorecerá aún más la limpieza total. Si se utiliza una prótesis removible, sea parcial o total, hay que limpiarla igualmente a diario como si de la dentadura propia se tratara. La limpieza por la noche debe ser la más exhaustiva, además de dejarlas inmersas en líquidos especiales para las dentaduras ya que conviene quitarlas durante las horas de sueño.

Finalmente, fumar, no beber agua a diario y comer en exceso alimentos fritos y azucaradas o beber alcohol pueden dañar y debilitar aun mas los dientes en la tercera edad, además de perjudicar considerablemente la salud del paciente, sobre todo ante problemas cardíacos.

Llevar una limpieza diaria, una buena alimentación y visitar al dentista al menos dos veces al año es fundamental para tener en la tercera edad una buena salud bucodental. En Molina Clínica Dental, tenemos las mejores instalaciones para la comodidad de nuestros mayores y el mejor equipo de profesionales para realizar un seguimiento en su salud bucodental, además de un trato cercano y de confianza. ¡Le esperamos!

Leer más

¿Cómo limpiar y mantener en buen estado las férulas dentales?

Las Férulas dentales son dispositivos de plástico o resinas que sirven como complemento al proceso de tratamientos dentales como la ortodoncia, el blanqueamiento, la periodoncia, para procesos quirúrgicos o radiológicos y como protectores bucales en casos de bruxismo. Las férulas deben ser aconsejadas por el dentista, que sacará un modelo real de las medidas y estructura de nuestra dentadura para que la férula encaje perfectamente.

Al igual que mantenemos una buena limpieza dental, las férulas necesitan también una limpieza y mantenimiento diario para evitar infecciones y otros problemas en la boca. ¿No sabes cómo ni cuántas veces necesita limpiarse? A continuación, te contamos cómo limpiar y mantener en buen estado las férulas dentales.

Usa un cepillo pequeño de cerdas suaves. Para limpiar la férula dental es esencial que te hagas con un cepillo de cerdas suaves y que usarás exclusivamente para la férula. Con las cerdas suaves evitarás arañar o deteriorar la superficie de la pieza. Si es de mango pequeño mejor, los cepillos especiales para bebés puede ser una buena opción para la limpieza de estos dispositivos. 

Movimientos cortos y circulares. Haz movimientos muy ligeros y haciendo círculos para retirar al 100% la suciedad que se acumule en la férula y eliminar las bacterias que se suelen depositar. Coloca la férula bajo el grifo de agua tibia para que la suciedad vaya cayendo al mismo tiempo que lo cepillas. Para no derrochar agua, una buena opción es llenar el lavabo con algo de agua y sumergir la férula mientras la limpias.

Usa jabón neutro o antibacteriano sin olor. Para dar una mayor limpieza y desinfección a la férula dental, echa un poco de jabón neutro al cepillo con agua tibia y frota suavemente. Recuerda enjuagar muy bien la férula durante y después del cepillado.

Seca bien la férula si vas a guardarla en su estuche. Si tras limpiar la férula, vas a guardarla seguidamente en su estuche, sécala muy bien y con mucho cuidado con papel de cocina grueso o un pequeño paño que no desprenda fibras o hilos. Lo importante es no dejar húmeda la férula ya que es el lugar preferido para que se creen bacterias y hongos.

En caso de limpiar la férula y volvértela a colocar en la dentadura, recuerda hacerte previamente una profunda limpieza de tus dientes. Al colocarte la férula, puedes darle de nuevo una limpieza externa como si de tu propia dentadura se tratase, pero solo con un poco de agua. Te aportará un extra de limpieza y de frescor en tu boca.

La higiene del estuche también es fundamental, al menos, una vez a la semana. Limpia el estuche con un paño húmedo y jabón neutro. Enjuágalo muy bien para evitar que queden restos de jabón. Al igual que es importante secar muy bien la férula dental, el estuche no puede ser de otra manera. Papel de cocina grueso o un pequeño paño que no desprenda fibras o hilos. Recuerda, no meter la férula sucia en el estuche, al igual que es importante no meter la férula limpia en el estuche sucio.

Te recordamos que en Molina Clínica Dental estamos para aconsejarte en cualquiera de tus dudas sobre la higiene y limpieza dental, además de asesorarte y atenderte en cualquiera de los tratamientos clínicos que necesite.

Leer más