Av de Pino Montano, 10 - Tlf: 954 36 14 02

All Posts Tagged: ortodoncia

¡Ya soy libre! Recomendaciones y cuidados que debes tener después de la ortodoncia

Tanto si estás apunto de iniciar un tratamiento de ortodoncia como de finalizarlo, este post te va a resultar muy útil. Quizás cuando quitamos a nuestros pacientes sus brackets el sentimiento principal es el de la libertad, de volver a comer cosas que durante el tiempo de tratamiento no podían. Sin embargo, tener una buena dentadura, con buena mordida y alineados tras el tratamiento de ortodoncia no es sinónimo de abandonar ciertos hábitos y cuidados para mantener una dentadura perfecta para siempre. A continuación te contamos algunas recomendaciones y cuidados después de un tratamiento de ortodoncia. 

Cuidados de la férula

Tras el tratamiento de ortodoncia y según cada paciente, el odontólogo puede aconsejar el uso de unas férulas, fabricadas a través de un molde de los dientes del paciente, con el fin de consolidar los resultados obtenidos y evitar que los dientes puedan moverse los meses posteriores.

Estas férulas necesitan unos cuidados para evitar que se rompan o pierdan su eficacia. Normalmente el propio dentista aconseja cuándo usarla y cuántas horas al día. Es importante para evitar dañarlas, no comer ni beber con ellas puestas. Después de ingerir cualquier alimento o bebida, excepto agua, debemos hacernos una limpieza profunda y luego colocarnos con tranquilidad de nuevo las férulas.

Limpieza y mantenimiento de la férula

Se aconseja limpiar la férula, al menos, una vez a la semana. Agua tibia, jabón neutro y un cepillo de dientes de cerdas suaves es suficiente. También existen productos específicos para su limpieza, que nuestro dentista aconsejará en función de cada paciente. El estuche especial para guardar tu férula es importante mantenerla limpia igualmente. Un trapo húmedo y jabón neutro es más que suficiente. Enjuagarlo con agua tibia al final también es importante para evitar que queden restos de jabón.

Mantén un cepillado e higiene diaria

El cepillado e higiene diaria de tus dientes es esencial mantener siempre, no solo durante y después de un tratamiento de ortodoncia. Tras este tipo de tratamiento la sensibilidad de tus dientes puede ser más acusado por lo que te aconsejamos usar durante los primeros meses un cepillo de cerdas suaves. Si tenían dientes montados antes del tratamiento, ahora los espacios entre diente y diente serán mucho mayor y organizado. Mantén el uso del hilo dental, introduciéndolo de forma suave para evitar lesiones en las encías. Remata siempre tu cepillado diario con el uso de un buen enjuague bucal.

¡Cuidado con la alimentación!

Si en estos años de tratamiento no has podido comerte un buen bocadillo o tus chucherías favoritas, te recomendamos que, aunque ya puedes hacerlo, no es lo más saludable tanto para tu salud física como para tu salud dental. Masticar alimentos excesivamente duros pueden dañar o romper tus dientes, así que ¡mucho cuidado!. Mastica con precaución y haz ingestas en pequeñas cantidades. Te aconsejamos esto principalmente en las primeras semanas tras retirarte el aparato de ortodoncia, ya que tus dientes estarán especialmente sensibles.

Evita también tomar bebidas y alimentos azucarados que pueden provocar la aparición de caries así como bebidas y alimentos decolorantes y que puedan tintar los dientes, como el café, té, chocolate o la remolacha.

Aprende a tener una sonrisa sana y reluciente para siempre. Ahora que ya se han corregido las deformaciones o problemas de tus dientes, sonríe como nunca sin esconderla. Recuerda que en Molina Clínica Dental somos expertos en tratamientos de ortodoncia. Cuidamos de tus dientes desde el principio. Cuenta con nosotros. Ven y te asesoramos.

Leer más

Claves para una buena limpieza dental durante tu tratamiento de ortodoncia

Durante un tratamiento de ortodoncia, la limpieza habitual y diario con nuestro cepillo se complica, pero no es imposible. Los brackets impiden al cepillo llegar con más facilidad a la unión entre la encía y la corona del diente, lugar donde se produce mayor acumulación de placa bacteriana. A continuación, te explicamos algunas técnicas y claves para mantener una buena higiene dental durante tu tratamiento de ortodoncia.

Cerdas suaves para tu cepillo habitual. Con un tratamiento de ortodoncia tendrás mayor sensibilidad en tus encías. Es importante que te hagas con un cepillo de cerdas suaves, además de un tamaño y forma que se adapte mejor a tu boca y poder alcanzar a las zonas más difíciles. Con este cepillo, no olvides limpiar tu lengua para evitar la halitosis.

Hazte con un cepillo interdental. Para una correcta limpieza con ortodoncia se recomienda, además de tu cepillo habitual, el uso de un cepillo interdental para llegar fácilmente a aquellas zonas inaccesibles por los brackets. Introduce el cepillo interdental por la parte de atrás del alambre, entre dos brackets, y repite el proceso por toda la boca.

Cambia tu cepillo cada mes. Normalmente, los brackets provocan que las cerdas se deshilachen y desgasten con mayor facilidad, por lo que tendrás que cambiarlo cada mes o, al menos, cada dos meses.

Retira los elásticos o partes extraíbles de tu aparato de ortodoncia. Si tu tratamiento de ortodoncia incorpora elásticos retíralos o cámbialos antes del cepillado. Si por el contrario, el aparato contiene alguna parte extraíble, deberás limpiarlo por separado con precisión y cuidado.

Usa una pasta de dientes con fluoruro. Los brackets suelen provocar mayor sensibilidad en nuestras encías por lo que es recomendable usar un dentífrico con fluoruro para minimizar tus encías, fortalecer tus dientes y eliminar por completo la placa bacteriana.

Dedícale más de 2 minutos al cepillado. Si por regla general, los odontólogos aconsejan dedicar de 2 a 3 minutos en tu cepillado diario, con los brackets tendrás que dedicarle más tiempo y tener más paciencia. Sé preciso con el cepillo interproximal y presta atención a la superficie y alrededores de cada brackets, que es donde mayor acumulación de placa hay.

Usa hilo dental con cuidado y precisión. Tras cepillarte los dientes, tómate un buen rato en el uso de hilo dental, ya que los residuos de los alimentos suelen quedar atrapados en los brackets y con ello la placa bacteriana. Utiliza un movimiento de sierra muy suave en cada bracket.

Un irrigador bucal es un buen complemento para tu limpieza. Prueba usar un irrigador bucal para limpiarte entre los dientes con chorros de agua a presión sobre los dientes y las encías, siempre que tu odontólogo te lo recomiende. Esta técnica de limpieza sirve para arrastrar la placa bacteriana, eliminar los residuos de alimentos que queden entre los dientes y estimular las encías. Es una técnica que no sustituye al cepillado, pero sí lo complementa.

No olvides terminar con un buen colutorio. Haz gárgaras con el enjuague bucal. Se recomienda mantenerlo en la boca y removerlo bien hasta 30 segundos, posteriormente, vuelve a enjuagarte la boca con agua y expúlsalo. Un buen colutorio, además de ayudarte a rematar la buena limpieza dental, tendrá una acción calmante, desinfectante y protectora de tus encías.

Recuerda que en Molina Clínica Dental nos encargamos de asesorarte para que luzcas tu mejor sonrisa. Te asesoramos en el tipo de ortodoncia que mejor se adapta a tus necesidades, porque para nosotros, ¡tú eres lo primero! Contacta con nosotros en el 954 361 402.

Leer más

Brackets de autoligado, la ortodoncia para conseguir unos resultados más rápidos

La ortodoncia con brackets autoligables es un tratamiento especialmente indicado para pacientes que tienen especial prisa por conseguir unos resultados más rápidos e igualmente eficaces. Existen diversos fabricantes de este tipo de ortodoncia con brackets autoligables, pero en Molina Clínica Dental trabajamos con Damon y Carriere, por su eficacia, resistencia y comodidad. Os contamos a continuación alguna de sus principales ventajas y para quién está especialmente indicado este tipo de tratamiento de ortodoncia.

¿Qué son exactamente los brackets de autoligado?

Los brackets de autoligado necesitan de una gran precisión y experiencia en la colocación sobre los dientes del paciente. Este tipo de brackets son personalizados, es decir, se diseñan y se adaptan según la morfología y características de la superficie de los dientes de cada paciente.

En cuanto a su funcionamiento, este tipo de brackets esta compuesto por una base, que se fija al diente, y tiene una compuerta que atrapa el alambre de acero de gran calidad. Los brackets de autoligado no necesitan ligaduras, que son las gomitas o alambres extras imprescindibles en una ortodoncia convencional para unir el alambre y el bracket.

¿Qué ventajas tiene este tipo de ortodoncia?

Debido precisamente al anclaje de los brackets autoligables y que no necesitan ligaduras, el diente se mueve más rápido, reduciendo así al paciente las molestias durante el tratamiento, y que sí son propias de los brackets convencionales. Con este tratamiento, los odontólogos no suelen realizar extracciones dentales, ya que son brackets que permiten crear más espacio para conseguir la alineación de los dientes. Aunque esto último dependerá de cada caso, ya que por la situación de los dientes del paciente, la extracción puede ser inevitable.

Por otro lado, los brackets de autoligado son más higiénicos ya que, al no tener ligaduras, no acumula los restos de comida y placa bacteriana. Aún así, la limpieza e higiene dental no puede descuidarse y es importante mantener una frecuencia de cepillado de tres veces al día, o tras cada ingesta de alimentos. Los brackets de autoligado tienen además una superficie suave y sin zonas puntiagudas, por lo que son cómodas de llevar y provocan menos llagas y rozaduras que los brackets convencionales.

¿Qué tipos de autoligados existen para mi tratamiento?

Existen diferentes fabricantes de este tipo de ortodoncia con brackets autoligables, destacando Damon y Carriere, que son los que recomendamos desde nuestra clínica por su eficacia y calidad. Estos fabricantes nos ofrecen dos tipos de brackets: los metálicos y los transparentes.

Los brackets autoligables metálicos, son de metal por lo que son más visibles. Mientras que los transparentes, son más estéticos y discretos. Este tipo de brackets son blancos de canino a canino, siendo metálicos para el resto de piezas dentales con el fin de una menor fricción.

Finalmente, es importante destacar que los brackets autoligados están indicados para todos los pacientes que requieran de un tratamiento de ortodoncia. La ortodoncia no tiene edad, ya que los dientes pueden moverse desde los 30 a los 60 años. En Molina Clínica Dental te asesoramos en el tipo de ortodoncia que mejor se adapta a tus necesidades, porque para nosotros, ¡tú eres lo primero! Contacta con nosotros en el 954 361 402.

Leer más

¿Por qué elegir brackets de zafiro para mi tratamiento de ortodoncia?

Los brackets de zafiro son uno de los tratamientos de ortodoncia más demandados tanto en jóvenes como en adultos. Este tipo de brackets ha revolucionado el mercado de la odontología no solo por sus características técnicas, eficacia y estética invisible, sino por ofrecer una excelente relación calidad-precio.

En Molina Clínica Dental te asesoramos sobre el tratamiento que mejor se adapta a tus necesidades, sin embargo, aquí te vamos a contar algunos detalles del por qué los brackets de zafiro son una buena opción para tu tratamiento de ortodoncia.

Transparencia durante todo el tratamiento

Los brackets de zafiro, a diferencia de los estéticos de porcelana o plástico, no se tiñen con el paso del tiempo durante tu tratamiento, principalmente con alimentos como el colorante, el café o el té, o incluso con el tabaco.

En Molina Clínica Dental no trabajamos con brackets de porcelana o plástico debido principalmente a nuestra preocupación para que el paciente mantenga una estética cuidada y saludable durante todo el tratamiento, ya que además los correctores de zafiro son de mejor calidad y se consigue una eficacia muy satisfactoria en la corrección dental.

Aún existen ciertas confusiones entre los brackets de zafiro y los de porcelana, pero la diferencia estética entre ambos es notoria. Mientras el zafiro es un material totalmente transparente, similar al cristal, la porcelana tiene un color blanquecino y tiende a teñirse fácilmente con el paso del tiempo. Por lo que no es nada recomendable si el paciente busca estética y comodidad en su tratamiento de ortodoncia.

Una buena opción para tu confort

Los brackets de zafiro tienen un contorno más suave y pulidos que los convencionales, por lo que se evitan los roces e irritaciones en el labio o lengua y, como consecuencia, evitamos las molestas llagas bucales. La sensación del paciente al llevar los brackets de zafiro es de suavidad y confort, gracias al tacto suave y redondeado de las piezas.

Este tipo de tratamiento es muy efectivo para la corrección de los dientes, y sus resultados son muy satisfactorios llegando a acercarse en eficiencia a los brackets metálicos. Es un tipo de brackets muy solicitado por los adultos, que suelen ser los que buscan comodidad y estética en su tratamiento, además por la excelente relación calidad-precio que tiene este tipo de correctores dentales.

En la siguiente imagen comparativa se puede apreciar significativamente el cambio estético dental en una de nuestras pacientes. Durante 24 meses de tratamiento de ortodoncia con brackets de zafiro, éste ha sido el cambio en sus dientes. Aun siendo un caso muy complejo por la ausencia de algunos dientes y los años que llevaba con una mordida en mal estado, se consiguió un resultado óptimo tanto estético como funcional, quedando la paciente cien por cien satisfecha.

En Molina Clínica Dental te asesoramos sobre todo el tratamiento de ortodoncia con brackets de zafiro para que no tengas ninguna duda. Los resultados van a ser más que visibles. Solicita una cita aquí o llámanos al 954 36 14 02. Te atenderemos encantados.

Leer más

Estética y comodidad: la ortodoncia que mejor se adapta a tus necesidades

Con la ortodoncia se busca corregir en nuestros pacientes las alteraciones en el alineamiento de los dientes, además de favorecer su funcionalidad y mejorar su estética y comodidad. En Molina Clínica Dental, somos especialistas en cambiar tu sonrisa, por lo que contamos con las técnicas más innovadoras de ortodoncia estética, lo que favorezca tu comodidad y reducir al máximo el tiempo de tratamiento. Os vamos a contar con detalle algunos de los tipos de ortodoncia que ofrecemos en nuestra clínica para pequeños y mayores. Te asesoramos sobre cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.

Brackets de zafiro

 Es, sin duda, uno de los tratamientos más demandados por su excelente relación calidad-precio. Es uno de los más estéticos, ya que, a diferencia de los metálicos, éstos son completamente transparentes, su color será el mismo que el de sus dientes, además no se tiñen con el paso del tiempo, a diferencia de lo que suele ocurrir con los brackets de porcelana o plástico.

Tienen un contorno muy suave y pulidos, así que provoca menos roces con la boca, además de ser muy efectivos para la corrección ortodóntica, con resultados muy satisfactorios. Es el tipo de tratamiento más recomendado para aquellos adultos que buscan la comodidad y la estética en su boca durante el tiempo que dura el tratamiento.

La rapidez y funcionalidad de los autoligados

El tratamiento ortodóntico con brackets autoligables, es decir, que no llevan ligaduras, está especialmente destinado a pacientes que tienen especial urgencia en conseguir unos resultados óptimos en menor tiempo. Existen, igualmente, dos tipos de brackets autoligables, los metálicos y los transparentes, mucho más estéticos y discretos.

Los principales fabricantes de este tipo de ortodoncia con brackets autoligables son Damon y Carrier, que son los que recomendamos desde nuestra clínica, especialmente por su alta eficacia y porque los alambres se unen al bracket por un clip y no por las ligaduras que se usan en los aparatos convencionales.

Comodidad especial para los niños

En nuestra clínica nos preocupamos por la salud bucodental de los más pequeños, por lo que nuestra política es que el tratamiento sea corto y cómodo para el niño. La duración perfecta debe estar entre los 5 y 8 meses, dependiendo del caso, de forma que solucione pronto el problema y no dificulte su propio desarrollo y crecimiento.

Por su parte, el mejor momento para iniciar un tratamiento correctivo es cuando el niño ya ha desarrollado sus dientes definitivos, esto es entre los 11 y 12 años. Es esencial que hayan salido todos los dientes para poner remedio a sus necesidades y deficiencias.

En la edad adolescente, los problemas más comunes son los dientes separados, amontonados o un mal encaje de las arcadas dentales, lo que además se refleja en el rostro del niño. En nuestra clínica estos problemas se corregirán tanto con ortodoncia como ortopedia, con el fin de enfocar el tratamiento en guiar el crecimiento óseo, para que encajen el maxilar superior con la mandíbula, y así encontrar una simetría facial adecuada y una mordida sana. Los tratamientos en adolescentes suelen tener una duración máxima de 2 años, dependiendo de las necesidades de cada caso.

En Molina Clínica Dental, el 80% de nuestros pacientes son adultos, una edad cada mayor en la toma de decisión de corregir las deformaciones o deficiencias dentales. La ortodoncia no tiene edad, ya que los dientes pueden moverse desde los 30 a los 60 años. Contacta con nosotros en el 954 361 402. Te asesoraremos en el tipo de ortodoncia que mejor se adapta a tus necesidades, porque para nosotros, ¡tú eres lo primero!

Leer más