Av de Pino Montano, 10 - Tlf: 954 36 14 02

All Posts Tagged: salud bucodental

Los cuidados y problemas dentales más comunes en la tercera edad

Con una buena higiene dental y las revisiones periódicas a nuestra clínica, los dientes pueden mantener una salud perfecta durante toda la vida. Sin embargo, llegados a la tercera edad, su salud bucal puede sufrir alteraciones debido al uso de prótesis dentales, medicación y trastornos generales en la salud, muy común en las personas de estas edades avanzadas. A continuación, os ofrecemos los cuidados y problemas dentales más comunes en la tercera edad.

La higiene bucal y el cuidado de los dientes se hace cada vez más importante con el aumento de la edad. El envejecimiento afecta también a toda la cavidad bucal, dientes y encías. Sin embargo, cumplir años no es sinónimo de perder los dientes. De hecho, este es un mito que debe desaparecer de nuestra mente, pues si mantenemos una buena higiene dental y visitamos a nuestros dentista, al menos, una vez al año, favoreceremos una dentadura sana y fuerte hasta el final de nuestra vida.

¿Qué problemas dentales suelen tener los mayores?

Uno de los principales problemas en la tercera edad es la falta de higiene en los dientes. Bien por cansancio, fuerza o por olvido, no lavarnos correctamente los dientes puede suponer un mayor factor de riesgo frente a enfermedades cardiovasculares. Lo más aconsejable en personas mayores es visitar al odontólogo, al menos, dos veces al año.

Otro de los grandes problemas en la tercera edad es la ingesta de determinados fármacos como tratamiento médico a determinas enfermedades crónicas, muy frecuentes en estas edades, hecho que además provoca que disminuya la secreción de saliva y aumente la sequedad bucal, lo cual puede conllevar a la aparición de caries o enfermedad periodontal.

Además, los dientes tienen un mayor desgate en su superficie, lo cual se hacen más quebradizos y amarillentos. También puede producirse un retraimiento de las encías y una pérdida de hueso alveolar, lo que favorece la posible pérdida de dientes y, llegado el caso, se pierde capacidad de apoyo para la prótesis removible. El propio envejecimiento de los tejidos de la boca puede provocar la indefensión frente a infecciones y bacterias.

Cuidados esenciales para la salud bucal en la tercera edad

Es conveniente, al igual que en cualquier edad, mantener un cepillado diario después de cada comida o, al menos, 3 veces al día. En esta edad, por problemas de movilidad o escasez de fuerza, conviene usar un cepillo eléctrico con cerdas suaves para facilitar a la persona el buen uso y limpieza de la boca.

El uso de hilo dental y enjuague bucal favorecerá aún más la limpieza total. Si se utiliza una prótesis removible, sea parcial o total, hay que limpiarla igualmente a diario como si de la dentadura propia se tratara. La limpieza por la noche debe ser la más exhaustiva, además de dejarlas inmersas en líquidos especiales para las dentaduras ya que conviene quitarlas durante las horas de sueño.

Finalmente, fumar, no beber agua a diario y comer en exceso alimentos fritos y azucaradas o beber alcohol pueden dañar y debilitar aun mas los dientes en la tercera edad, además de perjudicar considerablemente la salud del paciente, sobre todo ante problemas cardíacos.

Llevar una limpieza diaria, una buena alimentación y visitar al dentista al menos dos veces al año es fundamental para tener en la tercera edad una buena salud bucodental. En Molina Clínica Dental, tenemos las mejores instalaciones para la comodidad de nuestros mayores y el mejor equipo de profesionales para realizar un seguimiento en su salud bucodental, además de un trato cercano y de confianza. ¡Le esperamos!

Leer más

5 ideas para prevenir o reducir la sensibilidad dental

¿Sabes que no tomar medida ante la sensibilidad dental puede conllevar a otras patologías más serias como la gingivitis? Si notas un pinchazo o dolor intenso en las encías al tomar algún alimento o bebida muy fría, al rechinar los dientes o tras un tratamiento de ortodoncia o blanqueamiento dental es importante que acudas a tu dentista, además de llevar a cabo una serie de hábitos preventivos. Te ofrecemos 5 ideas para prevenir o reducir la sensibilidad dental.

  1. Usa un cepillo de cerdas suaves. Lo más recomendado en caso de hipersensibilidad dental, es cepillarse los dientes tras cada comida o, al menos, tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves y extremos redondeados con el fin de prevenir la abrasión del esmalte. Usa un limpiador lingual y seda dental para intensificar la limpieza y evitar la aparición de caries o gingivitis.
  2. Emplea dentífricos y enjuagues bucales especialmente indicados para la sensibilidad dental. Este tipo de geles o dentífricos sirven para aliviar las molestias en las encías por sus componentes. Además de aliviar las molestias de los dientes, ayudan a reforzar el esmalte y fortalecer las encías.
  3. Evita el consumo de bebidas excesivamente frías y alimentos ácidos. Es esencial evitar los cambios bruscos de temperaturas en nuestra boca. Las bebidas muy frías y refrescos son poco aconsejable en caso de sensibilidad dental. Evita también alimentos con alto contenido ácido, como el vino, los tomates, el kiwi, los cítricos y el vinagre. Además de causar posibles molestias en las encías, provocan el desgaste del esmalte de los dientes.
  4. El bruxismo, aunque no es considerado un problema grave, sus consecuencias pueden dañar considerablemente nuestra salud bucodental, tanto en el desgaste de nuestros dientes como en provocar una mayor sensibilidad dental. En caso de bruxismo, una buena opción para solventar esta anomalía, es el uso de protectores dentales o férulas para evitar el bruxismo mientras el paciente duerme. Si quieres conocer más sobre el bruxismo, pincha aquí.
  5. No uses tus dientes como herramienta. Cambia tus malos hábitos, como es usar tus dientes para abrir una botella, cortar un hilo o apretar cualquier envase u objeto. Tampoco es conveniente colocar objetos extraños como lápices, bolígrafos o agujas entre los dientes que pueden provocar el desgaste en los dientes e incluso una posible rotura de la pieza dental.

En caso de que el problema persista o notes excesiva sensibilidad sin aparente estímulo externo, acude a tu clínica dental para que analice si existe algún problema o anomalía bucodental que requiera un tratamiento específico. Te recordamos que, además, durante el embarazo, la mujer tiene más sangre circulando por el cuerpo, más ácido en la boca y mayores niveles hormonales por lo que puede aumentar considerablemente la posibilidad de padecer alguna patología que la lleve a tener una mayor hipersensibilidad dental. Más sobre la hipersensibilidad durante el embarazo, aquí.

Si la sensibilidad dental no se trata, ésta puede derivar en otras patologías más serias. En Molina Clínica Dental, tenemos las mejores instalaciones y el mejor equipo de profesionales para realizar un seguimiento en su salud bucodental, además de un trato cercano y de confianza. ¡Te esperamos!

Leer más

Trucos y recomendaciones contra las molestas llagas de la boca

La falta de ciertas vitaminas o minerales en nuestra alimentación, el daño que nos puede ocasionar el aparato de ortodoncia o la ingesta de algún alimento puntiaguado son algunas de las causas más que frecuentes para que, sin darnos cuenta, puedan aparecer en nuestra boca las molestas y dolorosas aftas o llagas. A continuación te contamos algunos trucos y recomendaciones contra las molestas llagas de la boca, e incluso algunos remedios para evitarlas.

Enjuagues con agua y sal. Este remedio es fácil de hacer, aunque notarás fuerte escozor en la llaga. Con medio vaso de agua tibia y media cucharadita de sal será más que suficiente para este remedio. Enjuágate bien la boca con esta disolución. Si prefieres con un trozo de algodón, empápalo bien y aplícalo directamente en la herida.

Tomar un zumo de naranja o limón. Las vitaminas que estas frutas te van a proporcionar no solo van a beneficiarte en tu salud general sino también en aliviar las molestas llagas. Al beberte el zumo, distribuye este por tu boca antes de tragar. Escozará un poco pero el alivio lo vas  a notar casi al instante. Otra opción es cortar medio limón y ayudado de un algodón o gasa bien empapado, aplicar directamente sobre la llaga.

Infusión de manzanilla. Este tipo de infusión tiene un efecto calmante y propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo que además de reducir las molestias te ayudan a proteger tu boca de posibles afecciones. Empapar una gasa con esta infusión y aplicar sobre la llaga es una opción. Otra es hacer gárgaras y enjuague bucal con la infusión. Ambas opciones son muy recomendables contra las molestas aftas.

Gel de aloe vera. Un buen remedio casero para aliviar el dolor de las aftas bucales es aplicar de manera directa la pulpa de una hoja de Aloe Vera o en forma de gel. Esta planta tiene un fuerte poder antiinflamatorio y antibacteriano, por lo que además de aliviar las molestias, reconstruye y tapona la herida abierta.

Hielo. Quizá se trate del remedio casero más económico. Su función antiinflamatoria es perfecta para reducir las molestias y el hinchazón. Coge un paño y un cubito de hielo y aplícatelo en la propia herida. Es una buena opción si la llaga no se encuentra en la parte más interna de la boca.

Pon remedio, antes de que salga la herida

Como ya explicamos en un artículo anterior, Las dolorosas llagas o aftas en la boca: ¿podemos poner fin a su aparición?, una de las principales causas de la aparición de aftas en la boca es la falta de vitaminas, minerales y la deficiencia de hierro. Para empezar, pon remedio incluyendo en tu dieta diaria mayor cantidad de verduras, cereales integrales y lácteos. Estos alimentos van a fortalecer esa escasez de propiedades y nutrientes que tu cuerpo y tu boca necesitan.

Otro de los errores que cometemos y que nos puede provocar la aparición de aftas o llagas en la boca es cepillarnos con cierta intensidad o comer alimentos duros y puntiagudos, como patatas o picos. Los alimentos picantes o ácidos también pueden dañar las paredes internas de nuestra boca. Si usas ortodoncia, una buena opción es el uso de las gomas para cubrir los brackets y evitar con ello el roce constante con el labio o lengua.

En Molina Clínica Dental estamos seguros que si sigues estos trucos y recomendaciones evitarás o reducirás enormemente la aparición de las dolorosas y molestas llagas. Recuerda que además debes mantener una limpieza diaria de tu boca y dientes. Si persisten las molestias o no desaparecen las heridas bucales, ven a nuestra clínica. Contacta con nosotros llamándonos al 954 36 14 02. Tenemos el mejor equipo a tu servicio. ¡Te esperamos!

Leer más

¿Qué debemos tener en cuenta después de una endodoncia?

La endodoncia es el tratamiento clínico dental que se encarga de las enfermedades que afectan al nervio de todas y cada una de las piezas dentales de nuestra boca. Un tratamiento e endodoncia nos va a permitir curar el diente, eliminando sus molestias y mantenerlo en buen estado durante toda la vida. Pero, ¿qué debemos hacer después de una endodoncia? ¿Qué hacer si continúan los dolores tras el tratamiento? Os contamos a continuación qué debemos tener en cuenta después de una endodoncia.

¿Cómo detectar que tenemos una problema en el nervio?

El principal problema que puede dañar el nervio o pulpa son las caries. Si no tenemos una buena higiene dental y no realizamos nuestra periódica visita al dentista, podemos vernos en la situación de que la carie avance atravesando el esmalte y después a la dentina afectando al nervio, lo que se traduce en intensos dolores e inflamación de las encías.

Una de las formas que mejor podemos detectar que tenemos afectado el nervio de nuestros dientes es cuando tomamos una bebida ácida o un alimento muy frío, como un helado, por lo que el dolor o la molestia se intensifica aún mas. Es momento, si no lo has hecho ya, de acudir rápidamente a tu dentista y poner solución.

¿Qué debemos hacer después de la endodoncia?

La endodoncia es el tratamiento de un diente infectado en el que se elimina la totalidad del nervio o pulpa, y se rellena el hueco con un material inerte, llamado gutapercha. Todo tratamiento de endodoncia consta principalmente de dos fases, la desinfección de la raíz del diente y el relleno de la misma, conocido como sellado.

En nuestra clínica disponemos de la última tecnología como sistemas mecánicos rotatorios, sistemas de gutapercha caliente y localizadores de ápice, para asegurarnos de que la desinfección sea total, y que ese diente perdure en el tiempo. Pero, ¿qué consejos debemos seguir tras este tipo de tratamiento? En los primeros dos o tres días de la endodoncia, es importante evitar la masticación de alimentos duros o pegajosos, en un caso solo realizar dicha masticación en el lado de la boca contraria a la endodoncia.

Por otro lado, para mantener una buena higiene dental es esencial mantener el uso habitual del cepillo, el hilo o seda, y el enjuague bucal. Es importante que en los primeros días tras la endodoncia tengamos especial cuidado al usar el hilo dental, sobre todo en la zona tratada, evitando dar tirones excesivamente violentos que pueda soltar parte del sellado. Aún así, cada caso es distinto por lo que su dentista le dará las pautas que debe seguir para evitar problema alguno.

Me sigue doliendo el diente tras la endodoncia, ¿qué hago?

Sentir ciertas molestias durante los primeros días es lo mas habitual tras un tratamiento de endodoncia. Estos síntomas son temporales y pueden durar en función de la patología o afección que haya tenido el paciente. Lo más común para las primeras molestias de la endodoncia es un antiinflamatorio o analgésico común.

De forma casera, también podemos minimizar las molestias con algunos trucos como enjuagarse la boca con sal y agua tibia, especialmente indicado para reducir la inflamación de encías, o aplicar un par de clavos de olor en la parte afectada para aliviar las molestias. Si el dolor persiste o es cada día más intenso, es esencial acudir de nuevo a tu dentista para poner solución de forma inmediata.

Como ves la endodoncia es una solución a cualquier infección o anomalía del nervio o pulpa que forma parte de la estructura interna de tu dentadura. En Molina Clínica Dental disponemos de la última tecnología para asegurarnos de que la desinfección sea total, y que ese diente perdure en el tiempo. Pero es, en último término, la habilidad del endodoncista la que nos permite obtener los resultados más satisfactorios.

Leer más

Una buena alimentación como base a una buena salud bucodental

Una buena alimentación es tan importante para tu salud bucodental como su limpieza e higiene diaria. Compaginar las dos cosas te reportará más beneficios de los que puedas imaginar. ¿Sabías que consumir semanalmente productos lácteos, frutas o pescados, entre otros, puede ayudarte a fortalecer tus dientes o mejorar la salud de tus encías? Os ofrecemos a continuación una relación de los mejores alimentos que pueden favorecer una buena salud bucodental.

Los mejores alimentos para tu salud bucodental 

  • Leche y derivados lácteos. Este tipo de alimentos ayudan a fortalecer las piezas dentales y reduce el riesgo de pérdidas. Entre los alimentos lácteos más destacados encontramos los quesos y los yogures, ricos en calcio, ya que reducen el riesgo de caries y fortalece el esmalte de los dientes.
  • Frutas, verduras y vegetales. Dentro de estas amplias familias, debemos destacar que la manzanas o las zanahorias son las mejores opciones, ya que su masticación ayuda a eliminar la placa bacteriana, reducir la halitosis y favorece la limpieza dental. Por otro lado, frutas como las naranjas o el limón, debido a su acidez, puede provocar erosión en los dientes, o vegetales como la remolacha, que pueden conllevar a la tinción de las piezas dentales. En estos últimos casos, la limpieza dental es esencial tras su ingesta.
  • Cereales integrales y legumbres. Su consumo ayuda a aumentar la producción de saliva y con ello la reducción de la placa bacteriana. Por su alto contenido en fibras, son buenos alimentos para mantener a raya tu higiene y salud bucodental.
  • Mariscos, pescados y carnes blancas. El alto contenido en calcio de estos alimentos ayudan a fortalecer el hueso y estructura de los dientes.
  • Frutos secos. Aportan las vitaminas y minerales necesarias para fortalecer los dientes
  • Té verde. Este tipo de té no provoca manchas o que se elimine el blanqueamiento de nuestros dientes como sí ocurre en mayor grado con el café y el té rojo o negro. El té verde ayuda a reducir la placa bacteriana y el riesgo de enfermedad periodontal, ya que es una opción perfecta para fortalecer las encías.
  • Vino tinto. ¿Sabias que según los expertos tomar una copa de vino reduce la aparición de caries y fortalece las encías? La fuerte consistencia del vino puede provocar la tinción de los dientes, algo que podemos contrarrestrar con una óptima limpieza dental tras su ingesta.
  • El agua y los chicles sin azúcar. El agua es un elemento esencial para mantener nuestro cuerpo bien hidratado. Además de evitar la sequedad bucal, el agua ayuda a eliminar los residuos de la boca y dientes, limpia el ácido y el azúcar de la comida y contiene un mineral contra la erosión de los dientes. Por otro lado, la masticación de los chicles sin azúcar estimula la producción de saliva, ayuda a limpiar y fortalecer los dientes y reduce los niveles de ácido que causan las caries.

Estos alimentos pueden repercutir negativamente en tu salud bucodental

Aunque su ingesta puede satisfacer a quien lo consume, lo cierto es que los siguientes alimentos no aportan grandes beneficios a tu salud e higiene dental. No decimos que lo vayas a eliminar de tu dieta al 100%, pero si reduces su consumo obtendrás más beneficios que perjuicios.

  • Dulces y fritos. Por un lado, el alto contenido en azúcares de las golosinas y dulces pueden provocar la erosión de los dientes, mientras que los alimentos como los snacks, con un alto contenido en edulcorantes, conservantes y sales, también pueden provocar la desmineralización del esmalte.
  • Refrescos. Son los grandes culpables de provocar el debilitamiento y erosión de las piezas dentales.
  • Café, tés, y salsas. Con estos tres alimentos aumenta la probabilidad de tintar tus dientes y provocar manchas en el esmalte. El café, el té negro y rojo, salsas como el curry, e incluso vegetales como la remolacha pueden provocar la tan temida tinción de los dientes.

Como ya hemos explicado, estos alimentos pueden provocar daños importantes en tus dientes como la erosión, el debilitamiento y la tinción. Sin embargo, mantener tras su ingesta una profunda higiene dental puede ayudar a reducir los riesgos anteriormente mencionados.

En Molina Clínica Dental nos preocupamos por la salud de tu boca y por la de tu familia. Por eso, estaremos encantados de atenderte ante cualquier problema o afección que pueda surgirte, además de asesorarte en todo lo que necesites con respecto a tu salud bucodental. Cuenta con nuestra experiencia y profesionalidad. Nuestro equipo te atenderá encantado y pondrá a tu servicio el tratamiento y cuidados que mejor se adapte a ti.

Leer más

La lengua también necesita atenciones y cuidados

La lengua, junto a los dientes, es otro de los órganos que necesitan de un buen cuidado y atenciones. Hay que tener en cuneta que de ella depende la propia hidratación de la boca, la deglución, la sensibilidad, e incluso el lenguaje. La limpieza y cuidados de nuestra lengua es casi tan importante como la de nuestros dientes. Te ofrecemos a continuación cuáles son esas atenciones y cuidados que debes tener en cuenta con la lengua para tener una óptima higiene bucodental.

El raspador, la mejor opción para la higiene lingual

¿Sabías que una de las principales causas del mal aliento es la falta de limpieza e higiene de tu lengua? Usar el cepillo para tus dientes, hilo dental y enjuague bucal no es suficiente para una buena higiene. La limpieza de la lengua es tan importante como la de tus dientes así que no olvides mantener una higiene diaria sobre ella.

Usar el propio cepillo dental de forma diaria no es mala opción, aunque siempre que las cerdas sean suaves para así evitar irritaciones en la propia lengua. Utilizar un raspador o limpiador lingual es lo mas aconsejable. Este dispositivo no es costoso y sirve para limpiar la lengua sin dañarla, eliminando el exceso de bacterias, los restos de alimentos y mucosidad que se puedan asentar en la misma. Se recomienda usar hasta dos veces al día (mañana y noche).

¿Cómo utilizar adecuadamente el limpiador lingual?

El raspador o limpiador de lengua es la solución más efectiva para mantener una salud bucodental plena y libre de bacterias. Su estructura, generalmente de plástico o goma y con una forma arqueada, permite llegar y limpiar la lengua en su totalidad.

Su uso es muy simple. Tras haber realizado el cepillado dental y el uso del hilo dental, sacamos la lengua y con la superficie arqueada del raspador la pasamos por toda la lengua. No raspes muy fuerte o podrás dañarla. Lo mejor es hacer movimientos suaves de atrás hacia adelante, con el fin de ir arrastrando las sustancias hacia la punta de la lengua. Una vez finalizada la limpieza lingual, nos enjuagaremos la boca con un colutorio para eliminar los restos que nos puedan quedar en la boca.

Fluorosis: una anomalía provocada por exceso de flúor

El flúor es un mineral importante para una buena limpieza bucodental. Lo podemos encontrar tanto en los dentífricos como en los enjuagues. Sin embargo, todo en grandes cantidades no es tan beneficioso como parece. Por ello, debemos tomar una serie de precauciones en los productos con flúor, ya que la ingesta excesiva y prolongada de este mineral puede dañar no solo las piezas dentales sino también irritar la capa externa de la lengua y papilas gustativas, provocando aftas, inflamación o cualquier otro tipo de irritación.

Esta anomalía, conocida como fluorosis, es importante ser tratada por los propios odontólogos. En nuestra clínica te asesoramos sobre el colutorio que mejor se adapta a tus necesidades. Ten cuidado con el enjuague bucal que utilices. Aunque la mayoría funcionan bien, compra siempre un enjuague bucal lo más suave y fresco posible. Evita los enjuagues con alto grado de alcohol ya que también puede irritar la parte interna de la lengua.

¿Necesitas más asesoramiento para elegir los mejores productos o los cuidados necesarios para una buena salud bucodental? En Molina Clínica Dental estaremos encantados de ayudarte. Solicita una cita o llámanos al 954 36 14 02. Te atenderemos encantados.

Leer más